Laboratorios
El Instituto Universitario de Investigación y Desarrollo Tecnológico cuenta con una superficie total construida de 2675 m2 , de los cuales 615 m2 corresponden a laboratorios de investigación.
Los laboratorios están distribuidos y organizados de acuerdo a disciplinas principales, como se detalla a continuación:
Biología Celular
Caracterización Fisicoquímica
Comunicaciones Inalámbricas
Electroquímica
Genómica Microbiana y Biotecnología
Litografía óptica
Microscopía
Microscopía Electrónica de Barrido
Nanomateriales
Química Analítica
Química Biológica
Separación por membrana
Síntesis Química
Tratamiento Solar de Aguas y Bioprocesos
Laboratorio de Microscopía
El Laboratorio de Microscopía posee equipamiento especializado para la visualización de estructuras celulares marcadas con fluoróforos (ideal para estudios en biología celular y molecular), observación detallada de células y tejidos, y obtención de imágenes tridimensionales de superficies a nivel atómico, crucial para investigaciones en nanotecnología y ciencia de materiales. Se cuenta en este laboratorio con un microscopio de fluorescencia, un microscopio óptico y un microscopio de fuerza atómica (AFM).

Laboratorio de Biología Celular
El laboratorio de biología celular está destinado al cultivo de líneas celulares in vitro para investigaciones aplicadas, apoyando disciplinas como la biología, biotecnología, biomedicina, farmacología y desarrollo de terapias innovadoras. El laboratorio está equipado con una campana de flujo laminar, una centrífuga refrigerada, una estufa de incubación y microscopio de fluorescencia invertidos, entre otros.

Laboratorio de Caracterización Fisicoquímica
El laboratorio de caracterización fisicoquímica apoya el estudio del comportamiento mecánico de materiales, caracterización de nanopartículas y análisis de propiedades fisicoquímicas esenciales para el desarrollo de nuevos materiales y productos. Utiliza técnicas avanzadas como reología, evaluación de resistencia a la deformación y análisis de propiedades específicas (tamaño de partículas, potencial Z y espectroscopia infrarroja). Equipado con un analizador de tamaño de Partícula, un Citómetro de Flujo, un Cromatógrafo Iónico, un Espectrofotómetro FT-IR, un Lector de Microplacas, una Máquina de Ensayos Universales y un Reómetro Oscilatorio y Rotacional, este laboratorio apoya disciplinas como la química, física, ingeniería de materiales y biomedicina.

Laboratorio de Comunicaciones Inalámbricas y Aplicaciones IoT
Este laboratorio aborda desafíos tecnológicos de digitalización global, 6G e Internet de las cosas (IoT), centrándose en contribuir a la sociedad, la biósfera y la comunidad científica, mediante la innovación. Además, se integran los saberes de redes y sistemas, con control, inteligencia artificial y aprendizaje automático, en el desarrollo de aplicaciones IoT para escenarios de servicios, ciudades e industrias inteligentes. Apoya disciplinas como la ingeniería de telecomunicaciones, informática y electrónica, facilitando el desarrollo de tecnologías avanzadas para mejorar la conectividad y eficiencia de sistemas de comunicación y aplicaciones IoT. El laboratorio está equipado con un analizador de espectro portátil, una cámara multiespectral y térmica, una impresora 3D, drones (con cámaras 2K y tecnología GPS), un osciloscopio digital, múltiples USRPs, FPGAs y microprocesadores.

Laboratorio de Electroquímica
En este laboratorio se desarrollan líneas de investigación relacionadas a la generación de (bio)sensores electroquímicos modificados con nanomateriales para ser utilizados en la industria alimentaria y medioambiente. Apoya disciplinas como la química analítica, ingeniería química y ciencias ambientales. El equipamiento principal para el desarrollo de estas investigaciones consiste en potenciostatos y distintos electrodos sólidos y serigrafiados.

Laboratorio de Genómica Microbiana y Biotecnología
El Laboratorio de Genómica Microbiana y Biotecnología se dedica a investigaciones en biología molecular y genómica bacteriana, permitiendo la realización de experimentos avanzados en manipulación genética, secuenciación de ADN, análisis de expresión génica, y estudios de biodegradación de contaminantes. Entre otros, está equipado con autoclaves, cámaras de flujo laminar, centrifugas refrigeradas, lector de microplacas, secuenciador portátil de ADN, incubadores, sistema de electroforesis, termocicladores, y ultrafreezers. El laboratorio apoya disciplinas como la microbiología, biotecnología, biomedicina, y ciencias ambientales, facilitando la investigación en el desarrollo de nuevas terapias, estudios genómicos y aplicaciones biotecnológicas.

Laboratorio de Litrografía Óptica
El laboratorio de litografía óptica está destinado a la fabricación de dispositivos para aplicaciones en microfluídica, permitiendo la creación precisa de estructuras micrométricas. Este espacio cuenta con una bomba de vacío rotatoria de una fase, lámpara portátil UV-A, un plasma prep y un spinner couter. El laboratorio apoya disciplinas como la ingeniería biomédica, la física aplicada y la nanotecnología, facilitando el desarrollo de dispositivos avanzados para aplicaciones tecnológicas innovadoras.

Laboratorio de Nanomateriales
El Laboratorio de Nanomateriales permite realizar investigaciones avanzadas en la degradación de contaminantes orgánicos en aguas mediante procesos electroquímicos y en la síntesis de nanopartículas para aplicaciones en nanomedicina. Entre otros, el laboratorio está equipado con una bomba de jeringa, un Espectrofotómetro UV-Vis y una Microcentrífuga, y apoya disciplinas como la química, biomedicina y ciencias ambientales, facilitando el desarrollo de nuevas tecnologías para el tratamiento de aguas y la innovación en terapias médicas basadas en nanotecnología.

Línea 1
Materiales y Nanoestructuras
Abdoulaye Thiam
Andrés Tittarelli
Carmen González
Diego Cortés
Katerine Paredes
Mangalaraja Ramalinga
Matías Zúñiga
Natalia Hassan
Paulina Sierra
Rodrigo Araya
Sara Miralles
Laboratorio de Química Analítica
El Laboratorio Analítico está dedicado a la determinación cuantitativa de analitos presentes en diversas muestras. Equipado con un analizador de carbono orgánico, un calorímetro diferencial de barrido, y varios tipos de cromatógrafos (de gases, líquido de alta resolución, de permeación en gel y de ultra rendimiento), permite una amplia gama de análisis químicos avanzados. Además, cuenta con un espectrofotómetro UV-VIS-Nir, y un horno mufla con tubo de cuarzo para gases. Este laboratorio es crucial para apoyar disciplinas como la química analítica, biomedicina, ingeniería ambiental y ciencia de materiales, facilitando investigaciones en áreas como la detección de contaminantes, análisis de biomoléculas y estudios de estabilidad térmica.

Laboratorio de Química Biológica
El laboratorio de química biológica se dedica a la investigación en química médica, enfocándose principalmente en el entendimiento y manejo de las enfermedades tropicales desatendidas, como aquellas generadas por parásitos. El laboratorio asiste en el diseño, desarrollo y evaluación de la actividad de compuestos nuevos y la infección mediante modelos tridimensionales de células humanas y análisis de infección de tejidos en tiempo real. Está equipado con un biorreactor para cultivos en 3D, un lector de microplacas, campana de flujo laminar, y microscopio de seguimiento de vida celular con fluorescencia en GFP, entre otros.

Laboratorio de Separación por membranas
El Laboratorio de Separación por Membrana está dedicado a procesos de escalamiento piloto relacionados a la separación mediante membranas, y apoya disciplinas como la ingeniería química, biotecnología y ciencias ambientales, facilitando investigaciones en filtración y purificación de líquidos, desalinización, y tratamiento de aguas; posee contribuciones inmediatas en proyectos relacionados al desarrollo de tecnologías sostenibles y eficientes para la separación y purificación de diversas sustancias. El laboratorio está equipado con baños termorregulados, bombas peristálticas y de membranas, célula SEPA para destilación de membrana, concentrador de muestras, desmineralizador de agua, varias estufas de secado y vacío, horno mufla, purificador de agua y reactor de vidrio.
.

Laboratorio de Síntesis Química
El laboratorio de síntesis química está destinado a la síntesis de compuestos orgánicos de manera controlada y la preparación de soluciones químicas para ensayos analíticos, así como el moldeo de materiales bajo condiciones específicas. Apoya disciplinas como la química orgánica, ingeniería química y ciencias de materiales, facilitando investigaciones en la síntesis de nuevos compuestos, desarrollo de materiales avanzados y preparación de soluciones para análisis detallados. El laboratorio está equipado con una máquina de moldeo por compresión, liofilizador, campana de extracción de gases y molino de análisis, entre otros.

Laboratorio de Tratamiento Solar de Aguas y Bioprocesos
El laboratorio de tratamiento solar de aguas y bioprocesos se utiliza para la optimización de procesos y bioprocesos en aplicaciones de tratamiento solar de aguas y biocatálisis, y facilita investigaciones en disciplinas como la ingeniería ambiental, biotecnología y química. El laboratorio contiene equipamiento como una cámara climática, campana de flujo laminar, campanas de extracción de gases, centrífuga refrigerada, fotoreactores, un homogeneizador digital, liofilizador de mesón, un purificador de agua, y un titulador automático, entre otros.

Laboratorio de Tratamiento Solar de Aguas y Bioprocesos
El laboratorio de tratamiento solar de aguas y bioprocesos se utiliza para la optimización de procesos y bioprocesos en aplicaciones de tratamiento solar de aguas y biocatálisis, y facilita investigaciones en disciplinas como la ingeniería ambiental, biotecnología y química. El laboratorio contiene equipamiento como una cámara climática, campana de flujo laminar, campanas de extracción de gases, centrífuga refrigerada, fotoreactores, un homogeneizador digital, liofilizador de mesón, un purificador de agua, y un titulador automático, entre otros.
